Páginas

jueves, 16 de julio de 2015

Categorías y Programación del Festival Internacional de Cantonigròs

 Categorías de la Competencia:

Competición Nº 1: Coros mixtos, de hasta un máximo de 40 voces

1º- Una obra obligada: Tod! Wo ist dein Stachel? - Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788).

2º- Tres obras libres:

  • Una composición anterior al siglo XX, (no adaptación), de libre elección, cantada en cualquier lengua con acompañamiento de piano o no. 
  • Una obra original posterior al siglo XIX, de un compositor del país de donde proceda el coro, sin acompañamiento instrumental. 
  • Una obra libre de cualquier época con acompañamiento instrumental o sin.

La duración de cada una de las obras libres no podrá exceder de los 6 minutos, y la duración máxima de las tres obras libres, en conjunto, no podrá exceder de 15 minutos en total.
1er premio: 1800 € ;  2do premio: 1200 € ;  3er premio: 600 €.
 
Competición Nº 2: Coros infantiles, de un máximo de 40 voces. 

Menores de 16 años de edad el día de la competición. (Excepcionalmente se aceptará que un máximo de 10 participantes puedan alcanzar, el dia de la competición 17 años cumplidos, siempre que sean voces blancas).

1º- Una obra obligada: Xulufraia - Xabier Sarasola (1960). Edición: CM Edicioners Musicales S.L. - Bilbao.

2º- Dos obras libres:

  • Una composición anterior al siglo XX, (no una adaptación), de libre elección, cantada en cualquier lengua con acompañamiento de piano o no. 
  • Una obra original posterior al siglo XIX, de un compositor del país de donde proceda el coro, sin acompañamiento instrumental. 

La duración máxima de las dos obras libres, en conjunto, no puede exceder de los 10 minutos.
1er  premio: 800 € ; 2do premio: 500 € ; 3er premio: 300 € .


Competición nº 3: Coros femeninos, de hasta un máximo de 36 voces. 

1º- Una obra obligada: Balada del bes - Música: Narcís Bonet (1933). Edición: FIMC.

2º- Tres obras libres:

  • Una composición anterior al siglo XX, (no adaptación), de libre elección, cantada en cualquier lengua con acompañamiento de piano o no. 
  • Una obra original posterior al siglo XIX, de un compositor del país de donde proceda el coro, sin acompañamiento instrumental. 
  • Una obra libre de cualquier época con acompañamiento instrumental o sin.

La duración de cada una de las obras libres no podrá exceder de los 6 minutos, y la duración máxima de las tres obras libres, en conjunto, no podrá exceder de 15 minutos en total.
1r premio: 1200 € ; 2n premio:  800 € ; 3r premio: 400 € .
 
Competición nº 4: Coros mixtos, masculinos, femeninos, o infantiles de hasta 40 voces.  

Tres obras de libre elección que pertenezcan a la más genuina música folklórica del país de donde proceda el coro.  Se valorarà la presentación con indumentaria folklórica.

Tiempo máximo para la actuación, 12 minutos en total.

1r premio: 600 € ; 2n premio:  400 € ; 3r premio: 200 €  .
 
Competición nº 5: Grupos de danzas floklóricas de un máximo de 35 componentes

Se concederá gran valor a la música en directo.

Dos danzas tradicionales del folklore del país de donde proceda el grupo.

Tiempo máximo para la actuación, 12 minutos en total.

1r premio: 600 € ; 2n premio:  400 € ; 3r premio: 200 € .


Premios y trofeos

En el Festival del 2015 está previsto conceder premios en metálico hasta un total de 10.000 € (euros), además de los trofeos  siguientes para cada competición:    

Premio "Generalitat de Catalunya".
Premio "Ajuntament de Vic"..
Premio "Institució Puig Porret".
Premio "Ajuntament de l'Esquirol".
Premio "Festival Internacional de Música de Cantonigròs".

Las decisiones del Comité Ejecutivo o de los Miembros del Jurado, actuando en representación para todo lo referente a los concursos, son indiscutibles y concluyentes. Ésta es una condición esencial para participar en los concursos. Cualquier reclamación deberá dirigirse por escrito al Director Musical antes de que finalice el concurso a que se refiera.
Cuando se produzcan empates entre los primeros clasificados, se repartirán los premios en metálico previstos, se repartirán de forma equitativa, así como los trofeos.

Programa

Jueves, 16 de julio

19.00 h  Ceremonia de bienvenida y apertura del Festival
Presentación de todos los grupos participantes

19.30 h  Actuaciones:
SELTINIS DANCE GROUP - Siauliai (Lituània)
COR DE VEUS BLANQUES LUTIANA - Arbucies (Catalunya)
UNIVERSITY PHILIPPINES CORALE - Manila (Filipines)

20.30 h  Concierto inaugural del 33º Festival:
ULRIKE HALLER
Soprano
Coral Càrmina - Director: Daniel Mestre
Coral Canigó - Director: Xavier Solà
Jove Orquestra Nacional de Catalunya - Direcció: Manel Valdivieso

Programa

Diàlegs (Lluís Vidal) (Estreno)
Die Auferstehung und Himmelfart Jesu (Carl Philipp Emanuel Bach)

  1. Preludio 
  2. Coral: Gott,du wirst seine Seele nich in der Höl-le Lassen
  3. Aria Soprano: Wie bang hat dich mein Lied deweint! Ach!
  4. Coral: Tod! Wo ist dein Stachel?

Hymne nach Psalm 55 (Felix Mendelssohn Bartholdy)


Viernes, 17 de julio

10.00 h  Competición nº 1: Coros mixtos hasta 40 voces.

Obra obligada: Tod! Wo ist dein Stachel? Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788)
Tres obras de libre elección: una anterior s.XX, una posterior s.XIX, y una de cualquier época, con o sin acompañamiento instrumental.

15.00 h  Competición nº 3: Coros femeninos hasta 36 voces.

Obra obligada: Balada del bes Narcís Bonet (1933)
Tres obras de libre elección: una anterior s.XX, una posterior s.XIX, y una de cualquier época, con o sin acompañamiento instrumental.

18.00 h Pasacalle: Grupos de danza internacionales

Desde la Plaça del Carbó / Passeig / Plaça Major a l'Atlàntida

19.00 h  Concierto Internacional

Canciones y danzas del mundo. Participación de los diversos grupos corales y de danzas.

Sábado, 18 de julio

10.00 h Competición nº 4: Coros mixtos, masculinos o femeninos, hasta 40 voces.

Tres obras libres del folklore del país de procedencia.

15.00 h Competición nº 5: Grupos de danzas hasta 35 componentes.

Dos danzas tradicionales del país de procedencia.

17.00 h Concierto de la Bromley Youth Orchestra

Sala Joaquim Maydeu

18.00 h Pasacalle de los coros participantes

Recorrido: Plaça del Carbó - L'Atlàntida - Plaça Major - Rambla del Passeig - L'Atlàntida - Plaça del Pes

19.00 h Concierto Internacional

Canciones y danzas del mundo. Participación de los diversos grupos corales y de danzas.
Al finalizar se entregaran los premios de las competiciones 1,3, 4 y 5.

Domingo, 19 de julio 

11.30 h  Competición nº 2: Coros infantiles hasta 40 voces

Obra obligada: Xulufraia Xabier Serasola (1960)
Dos obras de libre elección: una anterior s.XX, y una posterior al siglo XIX.

13.00 h  Concierto Internacional Infantil

Canciones y danzas del mundo. Participación de diversos grupos corales y de danza infantiles.
Al finalizar se entregaran los premios de la competición 2.

18.00 h  Concierto Internacional

Canciones y danzas del mundo. Participación de los diversos grupos corales y de danzas ganadores de las competiciones.
Ceremonia de clausura del 33º Festival, canto del Himno del Festival por parte de los grupos participantes y el público asistente.

Entradas

Venta anticipada:

  • En las Taquillas del Teatre L'Atlàntida c/ Francesc Maria Masferrer 4, 08500 Vic, Tel.: +34 93 702 72 57
  • Por internet: Compra online en el web del Teatre L'Atlàntida

Venta durante la realitzación del Festival: en las taquillas del Teatre L'Atlàntida del 16 al 19 de julio.

Fuente: Página del FIMC

No hay comentarios:

Publicar un comentario